Inicio / Titulos / La investigación de la UW muestra el valor real de los cursos de estrategia para estudiantes de MBA

La investigación de la UW muestra el valor real de los cursos de estrategia para estudiantes de MBA

Newswise — Más de 100.000 estudiantes de Maestría en Administración de Empresas se gradúan cada año en los Estados Unidos, y todos ellos toman al menos un curso de estrategia. Aun así, se sabe poco sobre los efectos de la oferta de cursos más popular de la carrera.

Los cursos de estrategia generalmente se enfocan en marcos y casos que desarrollan habilidades de toma de decisiones para los eventuales graduados de MBA, que constituyen la mayoría de los asociados y socios de las principales firmas de consultoría, así como el 40% de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en bolsa en los EE. UU. Un nuevo El estudio de la Universidad de Washington, publicado en línea el 5 de junio en Organization Science, analiza el valor de una educación de MBA al examinar lo que las personas aprenden de los cursos de estrategia y cómo esos resultados dependen de las características individuales.

Los investigadores descubrieron que los cursos de estrategia mejoran la capacidad de toma de decisiones, aumentan la cantidad de atención que se presta a preocupaciones más amplias de la industria y amplían la profundidad de las representaciones mentales, lo que permite a las personas ver más detalles de un problema. Las clases también aumentan la confianza y hacen que los estudiantes sean más conscientes de las incertidumbres. La magnitud y la importancia de los resultados se ven afectadas por otros factores, como la capacidad cognitiva, los conocimientos previos y el género.

«Después de tomar la clase, observamos que los estudiantes, en general, piensan de manera más amplia y profunda sobre diferentes aspectos de la estrategia», dijo Mana Heshmati, coautora y profesora asistente de estrategia y emprendimiento en la Escuela de Negocios UW Foster. «Nos dimos cuenta de que los estudiantes también se vuelven más conscientes de las dimensiones que no son del consumidor y los atributos de la industria, lo que implica que se están apartando de la perspectiva del consumidor y viendo el panorama general».

El estudio se centró en dos preguntas de investigación: ¿Qué aprenden los estudiantes de un curso de estrategia y cómo dependen los resultados del aprendizaje de las características individuales? Para responderlas, los investigadores examinaron cómo 2.269 estudiantes de maestría en administración de empresas de una gran escuela de negocios de EE. UU. evaluaron las estrategias del mundo real en las empresas antes y después de tomar el curso de estrategia central.

A los participantes se les mostraron videos de nuevas empresas reales que recaudaron dinero a través de Kickstarter y luego decidieron si invertir en la empresa. La actividad fue diseñada para imitar a los gerentes que deben determinar si una estrategia es buena y luego justificar su decisión. Los estudiantes fueron evaluados en términos de la calidad de sus decisiones, así como de sus representaciones mentales y autopercepciones.

«Creo que un término clave aquí es naturalista», dijo Felipe Csaszar, coautor y profesor de estrategia en la Universidad de Michigan. «Esta actividad es algo que ocurre la mayor parte del tiempo en entornos de estrategia donde tienes múltiples alternativas y debes elegir la mejor, y esas alternativas no son muy claras. Sabemos qué empresas tuvieron éxito. Los estudiantes no lo harán, porque se trata de pequeñas empresas con las que no están familiarizados».

Los investigadores evaluaron el desempeño de los estudiantes midiendo su capacidad para predecir el éxito de una empresa y el alcance de sus opiniones. Los investigadores evaluaron las representaciones mentales a través de la lista de pros y contras que los estudiantes crearon para cada empresa. Se utilizaron los niveles de confianza y dificultad percibida para evaluar la autopercepción.

Los resultados indicaron que tomar un curso de estrategia tiene varios efectos positivos. Los estudiantes mejoran su precisión en un 7% en promedio, lo que significa que pueden distinguir entre buenas y malas estrategias de manera más efectiva. También prestan más atención a los detalles que los consumidores no notan directamente. Los investigadores encontraron que, al final del curso, los estudiantes sintieron que la tarea era menos difícil y aumentaron sus niveles de confianza.

«Debido a que hemos demostrado cómo se puede medir el valor del curso, ahora puedo pensar en diferentes formas en que las personas podrían mejorar el curso», dijo Csaszar. «Incluso podría imaginar escuelas probando diferentes formas de impartir el curso y creando algo de competencia. Estos cursos tienen un impacto en las personas a las que enseñamos y en las cosas que terminan haciendo».

La historia personal y los antecedentes también afectaron los resultados. Aquellos con puntajes GMAT más altos mostraron una mayor mejora en el desempeño al final del curso. Aquellos con menos conocimientos previos de negocios (mujeres e ingenieros, en este caso) experimentaron cambios significativos tanto en el desempeño como en las representaciones mentales. Sin embargo, en lo que respecta a la autopercepción, las mujeres se mostraron menos seguras y encontraron el curso más difícil que los hombres.

«Fue realmente esclarecedor para mí ver que estas diferencias demográficas afectan el aprendizaje en el aula más allá de los efectos principales que observamos», dijo Heshmati. «Me ha dado una idea de nuestra enseñanza y las formas en que espero mejorar el aprendizaje en el aula para todos».

##

.

Puede interesarte

SCSU está recortando 19 puestos de profesores solo unos días antes del semestre de otoño

La inscripción de estudiantes en SCSU se ha reducido en 8.000 desde 2011, según funcionarios …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *